Es el desierto de sal más grande y alto del mundo. En éste se pueden encontrar paisajes maravillosos, islas en donde crecen cactus gigantes, hoteles hechos de sal y lugares en donde el suelo se confunde con el cielo.

Partimos desde Uyuni hacia el salar en un auto 4×4. Comenzamos nuestra aventura con una parada en el Cementerio de Trenes, un inusual paisaje de locomotoras en desuso. Continuamos hacia la población de Colchani, lugar donde se procesa la sal usando métodos tradicionales, visitaremos una planta de procesamiento de sal. 

Entramos al salar de Uyuni y haremos una parada en la Isla Incahuasi. Desde su cima, en medio de cactus gigantes, podremos apreciar la sorprendente extensión del mar de sal y divisaremos el majestuoso volcán Tunupa. Disfrutaremos entonces de un almuerzo en medio del salar.

Visitaremos el hotel-museo Playa Blanca, el monumento Dakar y la Plaza de las Banderas. Finalmente, presenciaremos la puesta de sol en medio del salar mientras degustamos de un aperitivo.

Retorno a Uyuni.

El precio incluye:

  • Transporte privado.

  • Guía profesional bilingüe.

  • Almuerzo.

  • Ingresos.

No incluye:

  • Alimentación y bebidas extra.

  • Souvenirs.

Día 1: Salar de Uyuni

Partimos desde Uyuni hacia el salar en un auto 4×4. Comenzamos nuestra aventura con una parada en el Cementerio de Trenes, un inusual paisaje de locomotoras en desuso. Continuamos hacia la población de Colchani, lugar donde se procesa la sal usando métodos tradicionales, visitaremos una planta de procesamiento de sal. 

Entramos al salar de Uyuni y haremos una parada en la Isla Incahuasi. Desde su cima, en medio de cactus gigantes, podremos apreciar la sorprendente extensión del mar de sal y divisaremos el majestuoso volcán Tunupa. Disfrutaremos entonces de un almuerzo en medio del salar.

Visitaremos el hotel-museo Playa Blanca, el monumento Dakar y la Plaza de las Banderas. Luego presenciaremos la puesta de sol en medio del salar mientras degustamos de un aperitivo.

Finalmente, salimos del salar y nos dirigimos al pueblo de San Juan para pasar la noche.

Hospedaje: Hostal en San Juan.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

Día 2: San Juan – Huayllajara

Nos adentraremos en las zonas desérticas para visitar las lagunas de altura: Laguna Honda, Laguna Ramadita y Laguna Hedionda. Cada una de ellas posee una belleza increíble.

También visitaremos el Desierto de Siloli, uno de los más secos del mundo, donde se encuentra el árbol de piedra y otras grandes rocas erosionadas. Nuestra última parada será la Laguna Colorada, llamada así por su color rojizo, donde viven numerosos flamencos andinos. 

Será un recorrido en donde el desierto y las lagunas nos transmitirán su paz y tranquilidad, encontrándonos en medio de la nada.

Hospedaje: Hostal en Huayllajara.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

Día 3: Huayllajara – Uyuni

A primera hora de la mañana saldremos a visitar los géiseres, pozos de agua que hierve bajo la tierra, dándonos la sensación de estar en otro planeta. A continuación nos dirigiremos a las aguas termales, donde disfrutaremos de un relajante baño rodeados de un hermoso paisaje. Luego continuamos hacia la Laguna Verde, ubicada a los pies del Volcán Licancabur, cuyas aguas tienen un aspecto mágico. Después, haremos una parada en el emblemático Desierto de Dalí, llamado así por los interesantes colores de sus montañas que recuerdan a los cuadros del maestro. Finalmente, regresaremos a Uyuni.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

El precio incluye:

  • Transporte privado.

  • Guía profesional bilingüe.

  • La alimentación mencionada en el itinerario.

  • 2 noches de hospedaje en habitaciones privadas.

  • Ingresos.

No incluye:

  • Alimentación y bebidas extra.

  • Souvenirs.

Clima: Frío, seco y ventoso. Temperatura media de 10° En la noche, las temperaturas pueden caer muy debajo de los 0°. En la época de lluvias (diciembre a marzo), no se puede ingresar al Sud-Lípez pero se puede apreciar un espectáculo sin igual: el salar se vuelve un espejo gigante.

Altitud: Uyuni: 3660 m, Salar de Uyuni 3646 m, Sud Lípez 4000 m.

Ubicación: Potosí.

Ecosistema: Se pueden encontrar cientos de flamencos en las lagunas del Sud Lípez, con suerte se pueden encontrar algunos zorros del desierto. Entre la vegetación sobresalen los cactus gigantes que habitan en la isla Incahuasi.

Horas de viaje: 10 horas aproximadamente desde La Paz.

¿Qué debo llevar?

Repelente de insectos, protector solar, gorra o lentes de sol, ropa abrigada, abrigo rompevientos, zapatos cómodos y resistentes, pasamontañas para proteger las orejas del viento, bolsa de dormir.