DÍA 1: Aeropuerto Loa Calama – San Pedro de Atacama

Bienvenida en el aeropuerto de Calama, luego nos dirigimos hacia el sur este de la ciudad de Calama que está a la altura de 2.300 m. s. n. m. Tenemos 100 km. de ruta pasando la cordillera de Domeyko a una altura 3.750 m.s.n.m. Luego descendemos hasta llegar a la Cordillera de la Sal. Llegada a San Pedro de Atacama y acomodación en el hotel.

Por la tarde, partiremos en dirección oeste. Haremos una primera parada en el mirador Likan Antai donde observaremos la cuenca del Salar de Atacama y su Oásis Ayllus, luego seguiremos en el van hacia el sur por la Cordillera de Sal, visitaremos diferentes formaciones sólidas de sal y arcilla, minas de sal, miradores y finalmente haremos una trekking entre 30 a 40 minutos hasta llegar a una gran duna y es ahí donde esperaremos la puesta de sol con vista hacia la Cordillera de Los Andes. Finalmente, retornamos al hotel aproximadamente a horas 20:00.

Hospedaje: Hotel en San Pedro de Atacama.

Alimentación incluida: Almuerzo.

 

DÍA 2: San Pedro de Atacama – Valle de Arcoiris – Lagunas de Baltinache

Nos dirigimos en dirección nor oeste por la cordillera de Domeyko hasta llegar a Hierbas Buenas, sector de artes rupestres. Haremos un trekking corto de 30 minutos para luego llegar hasta el Valle de Arcoiris, una pequeña falla tectónica con diferentes colores a causa de la oxidación de diferentes minerales. Continuamos con una caminata de 30 a 40 minutos y luego retornamos a San pedro de Atacama por la misma ruta (almuerzo libre).

Por la tarde partimos en dirección sur oeste hasta llegar a las Lagunas de Baltinache donde se puede flotar debido a la alta concentración de sal. Retorno a San Pedro de Atacama (cena libre).

Hospedaje: Hotel en San Pedro de Atacama

Alimentación incluida: Desayuno.

 

DÍA 3: San Pedro de Atacama – Hito Cajones – Sud Lípez

Recojo del hotel y traslado hacia la frontera Hito Cajones, cambio de vehículo y entrada a Bolivia.

Haremos una parada en la Laguna Verde, ubicada a los pies del Volcán Licancabur, luego visitaremos los Geyseres Sol de Mañana, las aguas termales de Polques donde podremos disfrutar de un baño. Continuamos hacia el Desierto de Dalí y luego nos dirigiremos hacia la Laguna Colorada donde observaremos numerosos flamencos rosas.

Llegada al hospedaje.

Hospedaje: Albergue en la población de Huayllajara.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 4: Sud Lípez

Pasaremos por el pequeño Salar de Chiguana y el Desierto de Siloli donde se encuentra el famoso Árbol de Piedra y otras rocas erosionadas. Llegada a la población de San Juan, al borde del Salar de Uyuni.

Hospedaje: Hostal en la población de San Juan.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 5: Salar de Uyuni

Partimos en dirección al infinito desierto blanco: el Salar de Uyuni. Visitaremos la Isla Incahuasi donde habitan cactus gigantes. Continuamos hacia la población de Colchani donde se procesa la sal y visitaremos el Cementerio de Trenes.

Hospedaje: Hotel en Uyuni.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 6: Uyuni – Potosí – Sucre

Partiremos con dirección a la ciudad de Potosí, donde almorzaremos y visitaremos la Casa de la Moneda, uno de los museos más importantes del país. Posteriormente, nos dirigiremos a la bella ciudad de Sucre, también llamada “ciudad blanca”.

Hospedaje: Hotel en Sucre.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 7: Sucre

Visita del centro histórico y del Museo ASUR, donde encontraremos arte indígena. Después visitaremos “La Casa de La Libertad”, donde se firmó la declaración de independencia de Bolivia.

Hospedaje: Hotel en Sucre.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 8: Sucre – La Paz

Vuelo Sucre – La Paz.  Una vez lleguemos a La Paz, visitaremos los diferentes sectores de la ciudad de La Paz, como ser: la Plaza Murillo, el Palacio de Gobierno, el Palacio Legislativo, y la Catedral Metropolitana. Luego subiremos al teleférico, disfrutaremos de una fantástica vista de la ciudad construida entre montañas. Posteriormente, pasearemos por el sector tradicional, donde se ubica la popular calle de las brujas, una zona en donde se venden amuletos, objetos y plantas que sirven para combatir los malos espíritus y para realizar rituales de la cosmovisión andina. Finalizaremos el tour con una visita al Valle de la Luna, un hermoso lugar ubicado cerca de la ciudad de La Paz en donde la erosión ha logrado, al cabo de largos años, formar maravillosas formas pétreas que nos dan la sensación de estar en un verdadero paisaje lunar.

Hospedaje: Hotel en La Paz.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 9: La Paz – Tiwanaku – Copacabana – Isla Del Sol

Partiremos en la mañana para visitar el Centro Espiritual y Político de la enigmática cultura Tiwanaku. Los restos arqueológicos que se encuentran en el lugar expresan el gran conocimiento y la tecnología que poseía la población tiwanakota.

Veneraban al Dios Sol “Wiracocha” y a la Madre Tierra “Pachamama”, hechos que podremos ver reflejados en sus construcciones. Entre éstas sobresalen la Puerta del Sol, los diferentes Monolitos, los templos de Kalasasaya, Akapana y el Templete Semisubterráneo. Enterarse de la historia de estas magníficas y misteriosas ruinas es una experiencia que deja huella.

Luego de almorzar partiremos hacia Copacabana y tomaremos un bote hacia la Isla del Sol.

Hospedaje: Hotel en la isla.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 10: Isla Del Sol – Copacabana  – La Paz

Comenzaremos el día explorando la isla, apreciaremos las ruinas del Palacio de Pilkokaina, también llamado Templo del Sol, el cual es un importante sitio arqueológico de origen inca. Observaremos los interesantes sistemas de terrazas de cultivo, encontraremos una hermosa fuente de piedra conocida como “la fuente de la vida” y recorreremos las escalinatas de Yumani. Posteriormente, regresaremos a Copacabana y visitaremos la Catedral, donde se encuentra la Virgen Morena. Finalmente, retorno a La Paz.

Hospedaje: Hotel en La Paz.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 11: Coroico

Partiremos hacia Coroico. En una primera etapa, ascenderemos hacia la Cordillera real de los Andes, llegando a una altitud de 4640 m s. n. m, para luego de 3 horas descender hasta llegar a una altitud de 1150 m s. n. m.

En una segunda etapa, observaremos cómo el paisaje cambia de un ambiente frío a otro cálido, con mucha vegetación y ríos caudalosos. Haremos una caminata por la ruta de la muerte y observaremos de cerca las cascadas. Finalmente, retorno a La Paz.

Hospedaje: Hotel en La Paz.

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 12: Transfer Out

Traslado final del hotel al aeropuerto.

El precio incluye:

  • Los traslados terrestres y lacustres necesarios para el desarrollo del programa.

  • Las noches de hospedaje descritas en el itinerario, en base a habitaciones dobles con desayunos incluidos.

  • La alimentación detallada en el itinerario.

  • Guía profesional.

  • Ingresos a todos los atractivos turísticos que visitaremos.

  • Pasaje de vuelo Sucre - La Paz.

No incluye:

  • Seguro de viaje.

  • Impuestos de aeropuerto.

  • Vuelos internacionales.

  • Bebidas.

  • Souvenirs y gastos de orden personal.