DÍA 1: Llegada a La Paz

Bienvenida en el aeropuerto de La Paz y traslado al hotel.

Hospedaje: Hotel en La Paz (3 estrellas).

 

DÍA 2: La Paz City Tour

Visitaremos los diferentes sectores de la ciudad de La Paz, como ser: la Plaza Murillo, el Palacio de Gobierno, el Palacio Legislativo, y la Catedral Metropolitana. Luego subiremos al teleférico, donde disfrutaremos de una fantástica vista de la ciudad construida entre montañas. Posteriormente, pasearemos por la popular calle de las brujas, una zona en donde se venden amuletos, objetos y plantas que sirven para realizar rituales de la cosmovisión andina. Finalizaremos con una visita al Valle de la Luna, un hermoso lugar en donde la erosión ha logrado, al cabo de largos años, formar maravillosas formas pétreas que nos dan la sensación de estar en un verdadero paisaje lunar.

Hospedaje: Hotel en La Paz (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno

 

DÍA 3: La Paz – Tiwanaku – Copacabana – Isla del Sol

Partiremos en la mañana para visitar el Centro Espiritual y Político de la enigmática cultura Tiwanaku. Los restos arqueológicos que se encuentran en el lugar expresan el gran conocimiento y la tecnología que poseía la población tiwanakota.

Veneraban al Dios Sol “Wiracocha” y a la Madre Tierra “Pachamama”, hechos que podremos ver reflejados en sus construcciones. Entre éstas sobresalen la Puerta del Sol, los diferentes Monolitos, los templos de Kalasasaya, Akapana y el Templete Semisubterráneo. 

Luego de almorzar partiremos hacia Copacabana y tomaremos un bote hacia la Isla del Sol.

Al llegar, visitaremos el palacio de Pilkokaina y caminaremos una hora hasta nuestro hospedaje.

Hospedaje: Hotel en la isla (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 4: Isla Del Sol – Isla de la Luna – Copacabana  – La Paz

Partiremos hacia las ruinas de Chinkana, una sorprendente edificación Inca que según las teorías, se usaba para almacenar alimentos y herramientas. Desde el lugar se tiene una deslumbrante vista coronada por el imponente nevado Illampu. Luego nuestro bote nos llevará a la Isla de la Luna para visitar el Palacio de las Vírgenes.

Posteriormente, regresaremos a Copacabana y visitaremos la Catedral, donde se encuentra la Virgen de la Candelaria. Finalmente, retorno a La Paz.

Hospedaje: Hotel en La Paz (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 5: La Paz – Tahua

Salida en la mañana rumbo a Tahua ubicada al borde del Salar de Uyuni, a donde llegaremos al final de la tarde.

Hospedaje: Hotel Tayka de Sal.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 6: Tahua – Salar De Uyuni – Desierto De Siloli

Nos adentraremos en el célebre Salar de Uyuni hasta llegar a la Isla Incahuasi, ubicada a 80 km. Desde su cima, en medio de cactus gigantes, podemos apreciar la sorprendente extensión de mar de sal y el volcán Tunupa. Continuaremos nuestra ruta hacia la zona del Sud Lípez, pasaremos por las lagunas Hedionda, Chiarkhota, Honda y Cachi para finalmente llegar al desierto de Siloli.

Hospedaje: Hotel Tayka del Desierto.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 7: Desierto de Siloli – Villamar

Nos adentraremos en el desierto de Siloli donde se encuentra el popular Árbol de Piedra y otras rocas erosionadas. Posteriormente, partimos hacia la Laguna Colorada, llamada así por su color rojizo, donde viven los flamencos andinos. Luego haremos una parada en los géiseres, pozos de agua que hierve bajo la tierra. A continuación nos dirigiremos a las aguas termales, donde disfrutaremos de un relajante baño rodeados de un hermoso paisaje. Continuamos hacia la Laguna Verde, cuyas aguas tienen un aspecto mágico. Después, haremos una parada en el emblemático Desierto de Dalí, llamado así por los interesantes colores de sus montañas que recuerdan a los cuadros del maestro. Llegada a Villamar.

Hospedaje: Hostal en Villamar.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 8: Villamar – Uyuni

Partimos hacia Uyuni, pasando por las poblaciones de Culpina K y San Cristóbal. Haremos una parada en el Cementerio de Trenes antes de llegar a la ciudad.

Hospedaje: Hotel en Uyuni (2 estrellas)

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 9: Uyuni – Potosí

Salimos rumbo a Potosí, durante el camino disfrutaremos de hermosos paisajes.

Al llegar a la ciudad, visitaremos la emblemática Casa de la Moneda. Lugar donde nativos y esclavos de África acuñaban monedas de plata durante la dominación española. Luego, pasearemos por la plaza principal y las calles aledañas para apreciar las fachadas de las iglesias de San Lorenzo y San Francisco.

Hospedaje: Hotel en Potosí (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 10: Uyuni – Potosí

Visitaremos las minas del Cerro Rico, que fue en la época colonial una importante fuente de plata. Seremos testigos del modo de vida y duras condiciones de trabajo de los mineros.

Hospedaje: Hotel en Potosí (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 11: Potosí – Sucre

Dejamos la ciudad de Potosí para dirigirnos hacia Sucre, una hermosa ciudad donde el estilo colonial aún perdura.

Hospedaje: Hotel en Sucre (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 12: Sucre

Descubriremos la capital de Bolivia, considerada una de las ciudades más bellas de América Latina, hoy declarada como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO. Visitaremos el museo Asur que posee 12 salas enteramente equipadas para la exposición de hermosos tejidos tradicionales de la región. Pasearemos por el mirador de la Recoleta para tener una hermosa vista de la ciudad, también recorreremos la Catedral, la Prefectura, la Casa de la Libertad y finalmente el mercado central.

Hospedaje: Hotel en Sucre (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 13: Sucre – Tarabuco

Partimos por la mañana hacia Tarabuco, reconocido como en épocas anteriores como pueblo guerrero (la gente de Tarabuco es uno de los primeros originarios de las victorias sobre la corona española de 1816). 

El pueblo hoy en día es reconocido por los hermosos tejidos que se venden en el mercado dominical, donde aún se practica el trueque. Posteriormente, conoceremos a los lugareños en el pueblo de Piscili. Las mujeres del pueblo son expertas en el arte del tejido, nos demostrarán las técnicas que usan y el simbolismo plasmado en los tejidos, los cuales tienen que ver con su vida cotidiana y en sus creencias. A continuación, se servirá un almuerzo a base de productos locales frescos. Tras el almuerzo, los lugareños nos mostrarán cómo trabajan la tierra y los productos que cultivan. Regreso a Sucre al final del día.

Hospedaje: Hotel en Sucre (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo.

 

DÍA 14: Sucre – Santa Cruz

Traslado del hotel al aeropuerto para tomar el vuelo Sucre- Santa Cruz.

Al llegar a Santa Cruz, haremos un recorrido por el centro de la ciudad, por la plaza principal, el casco viejo y algunas rotondas para conocer su historia. Trayecto por el sur de la ciudad hasta llegar a las Lomas de Arena del Palmar, donde se encuentra la formación de dunas acompañado por una vegetación y fauna característica del “Chaco Boliviano”. Se realiza un recorrido en la arena blanca, donde podrá perder el estrés, las preocupaciones y puede disfrutar de un baño en las lagunas naturales.

Hospedaje: Hotel en Santa Cruz (3 estrellas).

Alimentación incluida: Desayuno.

 

DÍA 15: Transfer Out

Traslado final al aeropuerto.

El precio incluye:

  • Todos los traslados necesarios para el desarrollo del programa.

  • Pasaje de vuelo Sucre - Santa Cruz.

  • Las noches de hospedaje descritas en el itinerario, en base a habitaciones dobles con desayunos incluidos.

  • La alimentación detallada en el itinerario.

  • Guía profesional.

  • Ingresos a todos los atractivos turísticos que visitaremos.

No incluye:

  • Seguro de viaje.

  • Impuestos de aeropuerto.

  • Vuelos internacionales.

  • Bebidas.

  • Souvenirs y gastos de orden personal.