DÍA 1: BIENVENIDA EN SUCRE Y VISITA DE LA CIUDAD

Su vuelo internacional debe llegar al aeropuerto de Santa Cruz para luego hacer conexión con un vuelo a Sucre. 

Bienvenida en el aeropuerto de Sucre y traslado al hotel. En la tarde luego de almorzar haremos un recorrido para visitar los principales museos de esta ciudad histórica.

Visitaremos el museo textil ASUR donde se exhiben tejidos originales; San Felipe de Neri, un ex convento, ahora colegio y mirador; el Monasterio de la Recoleta, un mirador y la Casa de la Libertad, donde se firmó el acta de independencia de Bolivia.

Este es un día de aprendizaje donde nos acercaremos a la historia de Bolivia.

Luego de cenar, retornamos al hotel.

 

Hospedaje: Hotel de su merced 4*.

Alimentación incluida: Almuerzo y cena.

 

*Este día debe ser sábado ya que la feria de Tarabuco solo se realiza los domingos.

 

DÍA 2: TARABUCO

Salimos temprano rumbo a Tarabuco. Luego de 2 horas de viaje en ruta llegaremos a la feria dominical, éste es un lugar de encuentro entre los habitantes que intercambian productos (trueque) y venden alimentos, textiles, entre otros artículos variados. Aquí observaremos de cerca la vestimenta típica de los lugareños, coloridos tejidos hechos a mano de colores que normalmente representan la identidad de cada comunidad. Sin duda podremos sentir la autenticidad de la cultura de la región.

Luego de almorzar en un restaurante visitaremos el centro artesanal Amay Wasi de Tarabuco para aprender sobre el proceso de teñido y tejido; y aprenderemos a tejer con nuestras propias manos.

Retornamos a Sucre y luego de tener unas horas de la tarde libres, salimos a cenar.

 

Hospedaje: Hotel en Sucre 4*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 3: MUSEO DEL CHOCOLATE

Sucre no es solo la capital de Bolivia, también es la capital del chocolate. Este día, visitaremos el Museo del Chocolate. Aprenderemos sobre el proceso de elaboración del chocolate desde la extracción de los granos de cacao hasta el envasado final y al finalizar degustaremos de algunos sabores de chocolate.

Después nos dirigiremos al mercado central para sentir la cultura local y comprar algunas frutas.

Resto de la tarde libre.

 

Hospedaje: Hotel en Sucre 4*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 4: SUCRE – POTOSÍ – UYUNI

Nos despedimos de Sucre para dirigirnos a Potosí, una ciudad histórica que fue muy importante en la colonia, centro de explotación del Cerro Rico, considerada una de las fuentes de plata más ricas de la historia. Recorreremos las calles del centro de la ciudad y almorzaremos. Luego haremos una visita a la Casa de la Moneda, donde descubriremos la historia de la fabricación de las monedas antiguas.

Al terminar la visita, partimos rumbo a Uyuni en transporte privado. 

Llegada a Uyuni, cena y pernocte.

 

Hospedaje: Hotel en Uyuni 3*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 5: SALAR DE UYUNI

Partimos desde Uyuni hacia el salar en un auto 4×4. Comenzamos nuestra aventura con una parada en el Cementerio de Trenes, un inusual paisaje de locomotoras en desuso. Continuamos hacia la población de Colchani, lugar donde se procesa la sal usando métodos tradicionales, visitaremos una planta de procesamiento de sal. 

Entramos al salar de Uyuni y haremos una parada en la Isla Incahuasi. Desde su cima, en medio de cactus gigantes, podremos apreciar la sorprendente extensión del mar de sal y divisaremos el majestuoso volcán Tunupa. Disfrutaremos entonces de un almuerzo en medio del salar.

Visitaremos el hotel-museo Playa Blanca, el monumento Dakar y la Plaza de las Banderas. Luego presenciaremos la puesta de sol en medio del salar mientras degustamos de un aperitivo.

Finalmente, salimos del salar y nos dirigimos al pueblo de San Juan para pasar la noche.

 

Hospedaje: Hostal en San Juan.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 6: SAN JUAN

Este día será muy productivo dedicado al aprendizaje de la cosecha y preparación de la quinua, un alimento muy importante en la región andina. Aprenderemos cómo se siembra y se cosecha la quinua, y la limpieza que se debe hacer antes de poderse consumir.

Luego almorzaremos un platillo a base de quinua, opcionalmente podremos entrar a la cocina para participar de la preparación del almuerzo.

En la tarde nos dedicaremos a elaborar harina de quinua y posteriormente hacer pan de quinua.

Como actividad opcional podremos visitar el museo necrópolis de San Juan, donde encontraremos momias.

 

Hospedaje: Hostal en San Juan.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 7: SAN JUAN – LAGUNA COLORADA

Nos adentraremos en las zonas desérticas para visitar las lagunas de altura: Laguna Honda, Laguna Ramadita y Laguna Hedionda. Cada una de ellas posee una belleza increíble.

También visitaremos el Desierto de Siloli, uno de los más secos del mundo, donde se encuentra el árbol de piedra y otras grandes rocas erosionadas. Nuestra última parada será la Laguna Colorada, llamada así por su color rojizo, donde viven numerosos flamencos andinos. 

Será un recorrido en donde el desierto y las lagunas nos transmitirán su paz y tranquilidad, encontrándonos en medio de la nada.

 

Hospedaje: Hostal en Laguna Colorada.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 8: SUD LIPEZ – UYUNI

A primera hora de la mañana saldremos a visitar los géiseres, pozos de agua que hierve bajo la tierra, dándonos la sensación de estar en otro planeta. A continuación nos dirigiremos a las aguas termales, donde disfrutaremos de un relajante baño rodeados de un hermoso paisaje. Luego continuamos hacia la Laguna Verde, ubicada a los pies del Volcán Licancabur, cuyas aguas tienen un aspecto mágico. Después, haremos una parada en el emblemático Desierto de Dalí, llamado así por los interesantes colores de sus montañas que recuerdan a los cuadros del maestro. Finalmente, regresaremos a Uyuni para tomar el bus-cama hacia La Paz.

 

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 9: CITY TOUR EN LA PAZ

Llegamos a la terminal de buses de La Paz y nos acomodamos en el hotel. 

Mañana libre.

Salimos del hotel a horas 12:00 para almorzar y posteriormente comenzamos la visita a la ciudad. Nos dirigiremos al Valle de la Luna, hermosa formación geológica ubicada cerca de la ciudad que se asemeja a un paisaje lunar. Al llegar, realizamos una caminata de 15 a 20 minutos. Al terminar la visita, comenzamos un trayecto en teleférico, durante este recorrido disfrutaremos de increíbles vistas de la ciudad construida entre montañas. 

Luego nos dirigiremos a la Plaza Murillo, en cuyos alrededores se encuentran los establecimientos políticos del país y el Palacio de Gobierno.

Continuamos hacia la Calle de las Brujas, calle donde se venden amuletos y objetos esotéricos relacionados con la cosmovisión y cultura andina. Al finalizar el recorrido, retornamos al hotel.

 

Hospedaje: Hotel en La Paz 3*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 10: ALTO MILLUNI – “CHOLITA POR UN DÍA’’ –  PEÑA SHOW

Este día tendremos una actividad única en la comunidad de Milluni en donde aprenderemos a realizar teñidos y pequeñas artesanías. Antes de comenzar con las actividades nos vestiremos con ropa de ‘’cholita’’, vestimenta tradicional de la región, ya vestidos comenzaremos con nuestras actividades. Aprenderemos a teñir lana de oveja, a tejer una pequeña manilla, y a hacer manualidades con lana las cuales te las puedes llevar a casa.

Luego almorzaremos un platillo a base de carne de llama.

Al terminar de almorzar nos alistaremos para salir al cementerio de Milluni y tomarnos fotos. Luego bajaremos a la mina y entraremos hasta dar con ‘’El tío’’, el cual es una deidad a la que se atribuye el poder de proteger a los mineros.

Culminado el recorrido en la mina regresamos a la comunidad para cambiarnos la ropa y alistarnos para salir de vuelta a la ciudad.

Al llegar, descansaremos un momento en el hotel y volvemos a salir para disfrutar de una cena mientras observamos un espectáculo en vivo de baile y música nacional.

 

Hospedaje: Hotel en La Paz 3*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 11: TIWANAKU

Partiremos en la mañana para visitar el Centro Espiritual y Político de la enigmática y antigua cultura Tiwanaku que se desarrolló entre 1500 antes de Cristo y 1200 después de Cristo.

Visitaremos el museo lítico donde se encuentra el gran monolito Benett y continuaremos hacia el sitio arqueológico, donde encontraremos los monumentos que expresan el gran conocimiento y la tecnología que poseía la población tiwanakota. Veneraban al Dios Sol “Wiracocha” y a la Madre Tierra “Pachamama”, hechos que podremos ver reflejados en sus construcciones. Entre éstas sobresalen la Puerta del Sol, los diferentes monolitos, los templos de Kalasasaya, Akapana y el Templete Semisubterráneo. Enterarse de la historia de estas magníficas y misteriosas ruinas es una experiencia que deja huella. Retorno a La Paz.

 

Hospedaje: Hotel en La Paz 3*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 12: LA PAZ – COPACABANA – ISLA DEL SOL – OFRENDA A LA PACHAMAMA

Salimos a horas 7:00 am de La Paz rumbo a Copacabana, al llegar tomaremos un bote para dirigirnos a la parte norte de la Isla de Sol, visitaremos el laberinto de Chinkana y tomamos un bote hasta Huakani. Almorzaremos un delicioso aphtapi, platillo típico de la región y luego nos dirigimos caminando a la comunidad de Yumani, allí nos espera un chamán que nos ayudará a hacer una ofrenda a la Pachamama, madre tierra. Después de haber participado de esta ceremonia, nos instalaremos en el hotel.

 

Hospedaje: Hostal en la Isla del Sol.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 13: ISLA DEL SOL – COPACABANA – LA PAZ

Empezamos una caminata para visitar Pilkokaina: El Templo del Sol, importante y mítico sitio arqueológico de origen inca. Luego tomamos un bote de retorno a Copacabana donde almorzaremos. Luego visitaremos la Catedral, donde se encuentra la Virgen Morena, tallada con rasgos indígenas.

Retorno a La Paz  e instalación en el hotel.

 

Hospedaje: Hotel en La Paz 3*.

Alimentación incluida: Desayuno, almuerzo y cena.

 

DÍA 14: TRANSFER OUT

Realizaremos un último traslado del hotel hacia el aeropuerto.

Fin de nuestros servicios.

El precio incluye:

  • Los traslados terrestres y lacustres necesarios para el desarrollo del programa, en transporte privado.

  • La alimentación mencionada en el itinerario.

  • Los hospedajes mencionados en el itinerario.

  • Guía profesional.

  • Ingresos a todos los atractivos turísticos mencionados en el itinerario.

No incluye:

  • Vuelo interno Santa Cruz - Sucre.

  • Vuelos internacionales.

  • Compras y gastos personales.

  • Ingresos a baños públicos.